Diplomada en desarrollo local con perspectiva de género y en inmigración, exclusión y política de integración social. Cuenta con 30 años de experiencia como profesional cooperante sumando trabajos de dirección, coordinación, asistencias técnicas y consultorías con varias ONGs, el Estado (DGPOLDE, FIIAPP) y OOII (UE, PNUD, ONU-HABITAT). Con largas estancias y misiones cortas en una decena de países de América Latina y África. En puestos de representación ha sido directora de las CAONGD, vocal de la Junta Directiva de la CONGDE y vocal del Consejo de Cooperación Estatal, entre otros. Actualmente coordinadora a nivel central de Arquitectura Sin Fronteras de España.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuenta con una maestría en Evaluación de Programas y Políticas Públicas (UCM), es diplomado en Comercio Exterior (CEOE) y experto en Responsabilidad Social Corporativa (ORSC) y en Prevención y gestión de crisis internacionales (UC3M).Ejerce como consultor de desarrollo económico y buen gobierno con una carrera profesional ligada a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la que ha ejercido puestos de Coordinador General de Cooperación y de Responsable de Programas de Cooperación, así como en organismos internacionales como la Unión Europea y como Coordinador de la Secretaría General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos. En el ejercicio de sus funciones ha estado destinado en Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Ecuador, España, México, Namibia, Paraguay y Uruguay.
Nacida en Bilbao, es Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y cuenta con un Máster de Ocio y Potencial Humano. Se dedica profesionalmente a la cooperación al Desarrollo desde hace 30 años, habiendo desarrollado su trayectoria profesional en Centroamérica (Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras), principalmente, en el ámbito de Género y Derechos de las Mujeres (Derechos Sexuales y Reproductivos, Derecho a vivir una vida sin violencia, Derechos Económicos…), Educación, Ayuda Humanitaria y Derecho Humano al Agua. En este ámbito, se ha desempeñado como Coordinadora de Proyectos, Representante de ONGD internacionales, y como consultora independiente para distintas agencias de cooperación internacional (Unión Europea y Naciones Unidas).
Hispanosalvadoreño. Es graduado en trabajo social, técnico especialista en documentación, posgrado en derechos humanos, máster en evaluación de políticas públicas y máster en ciencia política y gestión pública. Investigador en políticas sociales, democracia, administración pública, procesos de integración regional y asuntos vinculados con los grupos históricamente excluidos. Ha trabajado en organismos internacionales, en la administración pública local y central, además, en organizaciones de la sociedad civil en materia de proyectos de acción social ligados a la cooperación.
Con Cosmovisión de Nómada, concibe la Vida como un viaje que ofrece oportunidades de Conocer, disfrutar de la Belleza y, trabajando para el bien del Común, mejorar la Vida de la Gente. Siempre alterna su trabajo profesional con algún voluntariado, como es el caso de esta vocalía de comunicación de la APC. Es un Geólogo y Cooperante andaluz. Con 34 años de experiencia, 10 como Hidrogeólogo en Andalucía occidental, ha cursado un par de Máster de Cooperación y trabaja desde el inicio de siglo en terreno, bien en Acción humanitaria, bien en Cooperación al Desarrollo. Ha participado en misiones en África, Asia y América con 5 ONG, alternando responsabilidades de Coordinador logístico o de proyecto y Manager WatSan o logístico en contextos diversos.
Nacido en Vitoria de nacionalidad española y nicaragüense. Master en “Cooperación y Ayuda Humanitaria” y “Coaching, Inteligencia Emocional y PNL”, está especializado en preparación y respuesta humanitaria. Con más de 28 años de experiencia en el sector, es consultor independiente (más de 100 consultorías en el ámbito humanitario) y ha trabajado con Cruz Roja, Oxfam y UNICEF desempeñando diferentes funciones, tales como Coordinador Humanitario Regional para América Central y el Caribe y Coordinador Humanitario para América Latina y el Caribe OXFAM GB, Gerente de Programas Humanitarios con Cruz Roja Española en Colombia y, más recientemente, Especialista Senior en Emergencias con UNICEF en LAC.
Es gallega, Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, Máster en Acción Solidaria Internacional y Especialista en Estudios de las Ciudades. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en cooperación para el desarrollo y es cooperante en Latinoamérica desde 2013. En este tiempo ha desempeñado diversos puestos técnicos, de coordinación y representación con ONGD y entidades públicas españolas. Ha trabajado en El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Colombia y Bolivia. Su experiencia se ha centrado principalmente en las áreas de educación, derechos de las mujeres y de las juventudes, gobernabilidad democrática, justicia y derechos humanos.
Nacida en Valencia. Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, con especialización en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación y en Ordenamiento Territorial. Formación en Gestión Integral del Desarrollo Económico Territorial y en Género. Experta en Responsabilidad Social Corporativa por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. Cuenta con una carrera profesional vinculada a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo por más de 15 años, fundamentalmente en los sectores de desarrollo económico y gobernabilidad. También, ha trabajado con diferentes ONGD y con PYMES de la Comunidad Valenciana. Ha ejercido su profesión de cooperante en Costa Rica, Colombia y Ecuador. Actualmente, es consultora en desarrollo lo que le ha permitido acercarse a la realidad africana.
Nacida en Zumaia (Guipúzcoa) y dedicada a la Cooperación Internacional desde hace 18 años, tanto en organismos internacionales como ONGs en América Latina (Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Perú, Nicaragua y Panamá). Las áreas de trabajo en las que se ha desempeñado están centradas en la promoción y defensa de los derechos humanos, promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas diversas, derechos de los pueblos indígenas, población en situación de migración, protección y seguridad. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo, y Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo.