Entre junio y septiembre de 2023, La APC, realizó el estudio «Conocer para cuidar: estudio diagnóstico sobre la situación de las personas profesionales de la Cooperación” con apoyo financiero de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El estudio surge de la necesidad de comprender y mejorar las circunstancias en las personas cooperantes dedican sus esfuerzos para contribuir al desarrollo de un mundo global. A lo largo de las 89 páginas del estudio se analizan las respuestas que casi 500 personas cooperantes han proporcionado a los cuestionarios, facilitándonos un perfil actualizado del colectivo que trabaja en ONGD, la AECID y otros organismos públicos y en los Organismos internacionales de desarrollo, así como de las inquietudes y necesidades de este.
Entre junio y septiembre de 2023, La APC, realizó el estudio «Conocer para cuidar: estudio diagnóstico sobre la situación de las personas profesionales de la Cooperación” con apoyo financiero de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Finalmente, este estudio es un primer acercamiento para conocer la realidad de las personas cooperantes y se debe entender como un instrumento que debe continuar nutriéndose de análisis posteriores para conocer con mayor profundidad los factores y realidades en las que se ven inmersas las personas profesionales de la cooperación.
“Siento que por ser mujer tengo que demostrar el doble y trabajar el doble para ganarme el respeto de mis jefes y compañeros”
Testimonio grupo focal género
Únete a la Asociación Profesional de Cooperantes y contribuye al desarrollo global. Descubre cómo nuestros profesionales comprometidos trabajan para mejorar el mundo.
¡Contáctanos hoy!
Profesionales en cooperación para un mundo mejor